Mapa - Tacotalpa

Tacotalpa
La ciudad de Tacotalpa es cabecera del municipio homónimo. Es una de las ciudades más antiguas de Tabasco.

Se tiene noticias de que ya en 1531 se menciona a la población indígena de Tacotalpa dentro de las que Francisco de Montejo y León "el Mozo" reclutó indígenas para su campaña militar en Yucatán, aunque la fundación española se realizó en 1677 con el traslado de los poderes de la Provincia de Tabasco, al haberse asentado los españoles cerca de la población indígena de Tacotalpa, ya que los piratas habían destruido San Juan de Villahermosa, que era la capital, dándole el nombre oficial de Tacotalpa de la Real Corona.

La ciudad ha sido muy importante en la historia de Tabasco, al ser declarada en tres ocasiones como capital de Tabasco, primero fue capital por 118 años, cuando en 1677 San Juan Bautista de Villahermosa fue destruida por los piratas, después en 1847 cuando la Intervención estadounidense en Tabasco obligó a las autoridades tabasqueñas a abandonar la capital San Juan Bautista e instalarse en esta villa nombrándola capital provisional, y también fue nombrada capital en junio de 1863 cuando los imperialistas franceses tomaron la capital del estado.

Durante la Intervención francesa en Tabasco de 1863, fueron muchos los tacotalpenses que se alzaron en contra del invasor, entre los que sobresale el coronel Lino Merino.

La ciudad es conocida por albergar gran parte de la historia colonial de Tabasco, sin embargo, las fuertes inundaciones del río de la Sierra destruyeron prácticamente la totalidad de los edificios coloniales de la que fuese la otrora capital colonial del estado, sobreviviendo milagrosamente la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción que data de 1710.

Su nombre proviene del vocablo náhuatl Taco-tlal-pan, que significa "Tierra de breñas o malezas". Durante la época de la colonia, al ser declarada capital de la provincia de Tabasco en 1677, el Alcalde Mayor Diego de Loyola fundó la población con el nombre de Tacotalpa de la Real Corona.

 
Mapa - Tacotalpa
Mapa
Google Earth - Mapa - Tacotalpa
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - Tacotalpa
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - Tacotalpa
OpenStreetMap
Mapa - Tacotalpa - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - Tacotalpa - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - Tacotalpa - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - Tacotalpa - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - Tacotalpa - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - Tacotalpa - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - Tacotalpa - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - Tacotalpa - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - Tacotalpa - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - Tacotalpa - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - México
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
MXN Peso mexicano (Mexican peso) $ 2
MXV Unidades de Inversión (Mexican Unidad de Inversion) 2
ISO Lenguaje
ES Idioma español (Spanish language)
Barrio - País  
  •  Belice 
  •  Estados Unidos 
  •  Guatemala